La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos… : La prisa y la palabra 

La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos… : La prisa y la palabra ya está en AMAZON

“Decía Harold Bloom, que la invención literaria es alteridad, y por eso alívia la soledad. Que leemos no sólo porque nos es imposible conocer a toda la gente que quisiéramos, sino porque la amistad es vulnerable y puede menguar y desaparecer, vencida por el espacio, el tiempo, la falta de comprensión y todas las aflicciones de la vida familiar y pasional.”

Algunos lectores definieron la escritura de La prisa y la palabra de la siguiente manera:

“A veces un trecho de “no sucede nada” logra que se abra un universo de “todo puede suceder”.”
“…en mi sucede algo especial al leerte, no espero que el relato termine porque el final no importa, el disfrute se va dando en el mientras tanto de la lectura. Entonces al llegar al punto final no hay alivio ni conclusión, hay ganas de más.”
“Pintaste un momento y lo dejaste impreso en el tiempo. Así lo sentí yo. Es un instante donde se dice todo con escasas y precisas palabras. Son esas voces que dicen todo y apenas hablan.”


La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos... : La prisa y la palabra 
La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos… : La prisa y la palabra 

La mujer del sargento Martínez y cien millones de viejos… es el tercer título de la serie de relatos cortos que pertenecen a La Prisa y La Palabra, que se inició con Ayer que amé tus rodillas… y Las primeras mariposas.

Este es el libro tercero, tal vez el más irreverente. El que agrupa pequeñas historias desde un narrador insolente.

Ludwig Wittgenstein dijo que la realidad es lo que se puede describir con el lenguaje, es un lenguaje descriptivo, no la realidad en sí. Por eso los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo.

Y como dice Memba cuando habla de Lovecraft; “En mayor o menor medida, la creación literaria siempre obedece a las obsesiones de su autor”

Antonio Misas Salas en AMAZON

Las Primeras Mariposas: La Prisa y La Palabra 

Microrrelatos

Antonio Misas Salas

AMAZON “Las primeras mariposas”

Microrrelatos “Las primeras mariposas”

«En abril, suponía mejores tiempos, seguía esperando algo más de la vida, alguien, pensó, como él. Se sentó a su lado por primera vez, y entonces sintió la vida como un sueño posible… «

Más de 60 microrrelatos: «Él, Cesar», «Mujeres amontonadas», «Nuestra vida se quedará llena de tu habitación vacía», «BLACK CARD», «Por la mañana, puedo ver la belleza de las chicas», «El día de la renuncia del PAPA » o «Las primeras mariposas»…

Las Primeras Mariposas: La Prisa y La Palabra 

Microrrelatos “Las primeras mariposas”

Segundo libro de la serie La Prisa y la Palabra.

ANTONIO MISAS SALAS

Nacido en Santander en el año 1965. Vive en Madrid desde 1987, donde curso estudios en la Escuela de Letras de Madrid sobre Creación Literaria, Especialidades, Técnicas Literarias y Proyectos. Se dedica en la actualidad al mundo empresarial. Experto en narración de historias y el acto de transmitir con la palabra, es escritor de Storytelling, el arte de contar historias para empresas. También cursó estudios de Filología en la Universidad de Eucación a Distancia. Creativo por naturaleza, escritor por vocación y observador de la condición humana. Apasionado por la lectura, la escritura, la pintura y el mundo del arte.

La escritura de La Prisa y La Palabra, blog (https://laprisaylapalabra.blogspot.com/) que comienza en el año 2007 con la intención de construir una estructura literaria en un espacio breve con historias de ficción, tomando como principio el comportamiento de los otros y la constante de un narrador implícito que nos acompaña durante todo lo que sucede, bien como mero observador contemplando los hechos desde la distancia siendo parte o protagonista de lo que se cuenta de forma omnisciente. Es el propio narrador el que inventa el mundo que nos rodea con los argumentos que se le presentan en la relación con los demás.

A lo largo de estos años de escritura la intención ha sido que el lector pueda ver en lo que se cuenta la relación de una historia más o menos compleja contada en unas pocas palabras. Ha sido uno de los objetivos y a este respecto, en las impresiones de los lectores, ha sido un hecho tangible.

En la Prisa y La Palabra se desarrolla la escritura creativa de diversas formas, entre ellas el Storytelling que es descrito como un arte: el genio y la aptitud de narrar historias.

Al mismo tiempo ha publicado cuentos en distintos medios, recopilaciones, poemas, introducciones, prólogos, reseñas y crítica de varias obras y autores.

Actualmente ha publicado en AMAZON los libro de microrrelatos titulados «Ayer qué amé tus rodillas…» y «Las primeras mariposas» títulos primero y segundo de una serie de relatos cortos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.

LIBROS: Ayer que amé tus rodillas…

Microrrelatos. Antonio Misas

Bienvenido a La Prisa y La Palabra.

Ayer que amé tus rodillas… es el primer libro que se publica en papel del blog La Prisa y La Palabra.

Libros

Ayer que amé tus rodillas… es el primer libro que se publica en papel del blog La Prisa y La Palabra.

Me hubiera gustado poner algo como estas cosas que decía Bukowski:

Ayer que amé tus rodillas

 

Me hubiera gustado poner algo como estas cosas que decía Bukowski:

«No sé lo que le pasará a otra gente pero yo cuando me agacho a ponerme los zapatos por la mañana pienso: Ah Dios mío ¿y ahora qué?» «A veces miro mis manos y me doy cuenta que podría haber sido un gran pianista o algo así. Pero, ¿Qué han hecho mis manos? Rascarme las pelotas, firmar cheques, atar zapatos, tirar de la cadena de los inodoros, etc., etc. He desaprovechado mis manos. Y mi mente.» «Casi siempre lo mejor de la vida consiste en no hacer nada en absoluto, en pasar el tiempo reflexionando, rumiando todo ello. Quiero decir, pongamos que alguien comprende que todo es un absurdo, entonces no puede ser tan absurdo porque uno es consciente de que es un absurdo y la consciencia de ello es lo que le otorga sentido ¿Me entienden? Es un pesimismo optimista».

Ayer que amé tus rodillas…es una reunión de microrrelatos sobre historias humanas que en ocasiones parten de una escena realista y determinante en la vida de sus personajes.

Escenas vividas en momentos irrepetibles. Cuentos breves que fueron sacados de la vida de sus personajes donde se mezcla la narración realista y la lírica. Encuentros, reencuentros, pérdida, frustración y fracaso. Amor y desamor, amistad, compañerismo, soledad y desdicha, adversidad y desamparo.

Ayer que amé tus rodillas es el primero de una serie de libros de microrrelatos que pertenecen a La Prisa y La Palabra.

“La condición humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de los seres humanos y de vivir vidas humanas. Como entidades mortales, hay una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son comunes a la mayoría de las vidas humanas, y la manera en que reaccionan los seres humanos o hacen frente a estos acontecimientos constituye la condición humana.”

¿Qué nos hechiza y nos alimenta el alma?
¿Saber que nuestro anhelo, nuestra ansia, nuestra obstinación por atajar al destino sigue viva, legítima, instalada en el libre albedrío?
¿O saber que nos levantaremos siempre, aunque el pensamiento esté baldío por la resaca insoportable, con la premura de que lo provechoso y lo aprovechable no siempre es lo mismo que lo conveniente?
¿O para promulgar la utopía misma de que no hay miedo, dificultad ni tropiezo?
He decidido detenerme otro instante, y enmudecer, y ya no pensar…
He de introducirme en el mundo apócrifo.